Después de asegurarse de que haya seguridad, el tratamiento de las víctimas de violencia interpersonal (VIP) suele centrarse en las experiencias adversas y traumáticas, y en las emociones negativas relacionadas. Además, en muchos casos, la idealización del perpetrador y la emoción positiva desadaptativa son elementos iniciales que también han de tenerse en cuenta. El concepto de información almacenada disfuncionalmente (DSI, siglas en inglés de Dysfunctionally Stored Information)–descrito en el modelo de Procesamiento Adaptativo de la Información (PAI)–va más allá de las emociones negativas desadaptativas de los recuerdos de experiencias adversas y puede incluir defensas disfuncionales como emoción positiva desadaptativa y experiencias vitales idealizadas. La idealización autodestructiva, disfuncional e irreal en una relación puede tratase haciendo diana, con tandas focalizadas de estimulación bilateral, sobre recuerdos específicos de emociones positivas que son el origen de la idealización distorsionada. De esta manera, la paciente es capaz de desarrollar una resolución adaptativa, es decir, una percepción más precisa tanto de los acontecimientos pasados como de la naturaleza actual de la relación. Este abordaje para trabajar las defensas de la idealización se ilustra con tres ejemplos de casos de mujeres que se sentían ambivalentes con respecto a dejar a un compañero muy abusivo.